El Programa de El Pino 2025 llega cargado de actos religiosos, culturales, infantiles y conciertos gratuitos que llenarán Teror de emoción del 24 de agosto al 12 de octubre.
Las Fiestas del Pino, consideradas las más importantes de Gran Canaria, vuelven este 2025 con una programación diversa y participativa que promete emocionar a todas las edades. El Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Teror y la Basílica del Pino han presentado el Programa de El Pino 2025, una propuesta que combina tradición, fe, cultura y música en más de cinco semanas de celebración.
Un programa más extenso en un Año Santo Jubilar
Este año, como novedad, la imagen de la Virgen del Pino permanecerá en el presbiterio de la Basílica hasta el 12 de octubre, en lugar de finales de septiembre, debido al carácter jubilar del año 2025. Esta ampliación temporal convierte al Programa de El Pino 2025 en una oportunidad única para vivir la devoción mariana en mayor cercanía.
El párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba, destacó que este momento no es solo de fiesta, sino también de agradecimiento, recogimiento y fe para los miles de peregrinos que visitan Teror cada año.
Música para todos los gustos y edades
Uno de los principales atractivos del Programa de El Pino 2025 será su variado cartel musical. Grandes artistas nacionales e internacionales pasarán por el escenario principal, entre ellos Pastora Soler, Macaco, El Consorcio, Aissa y Henry Méndez. Los conciertos serán gratuitos y están pensados para conectar con públicos diversos.

Además, se celebrará el 36º Encuentro Teresa de Bolívar, con artistas como Hirahi Afonso, el trío C4 de Venezuela, Los Troveros de Asieta con Albita Rodríguez, Julia Rodríguez, Susana Baca y la formación grancanaria Makasi. El evento será en la Plaza de Sintes, los días 12 y 13 de septiembre, a las 20:30 h.
Tradición y folklore en el corazón de Teror
El Programa de El Pino 2025 mantiene su esencia tradicional con eventos emblemáticos como la 73ª Romería-Ofrenda del Pino, el 7 de septiembre. Este acto contará con la participación de todos los municipios de Gran Canaria, además de grupos folclóricos de otras islas como El Hierro, La Graciosa y Tenerife.
La 33ª edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, prevista para el 6 de septiembre, también será uno de los momentos destacados. Tendrá lugar en la Plaza de Sintes y rendirá homenaje a la cantante María Isabel Torón, reuniendo agrupaciones como Bejeque, Los Trigales, Los Toledo y Tejeguate.
Actividades para toda la familia
El Ayuntamiento de Teror ha diseñado un programa inclusivo y variado. El Programa de El Pino 2025 incluye actividades para niños y niñas de todas las edades. El 2 de septiembre se celebrará una fiesta para la primera infancia (0 a 3 años) y el 17 de septiembre otra para el público infantil más mayor.
También vuelve el Festival de Arte en la Calle “En Pie”, los días 30 y 31 de agosto, con espectáculos de artistas nacionales e internacionales. Además, el Concierto Joven, el 4 de septiembre, reunirá a Aissa y Henry Méndez en una propuesta que conecta con el público adolescente y juvenil.
Cultura y patrimonio local en cada rincón
El programa incluye también actividades culturales, como la grabación del programa “Tenderete” en el Convento de las Dominicas, el 3 de septiembre, con motivo del centenario de este espacio emblemático. También destaca la exposición “Los hilos del ayer”, comisariada por Iván Quintana, que estará abierta hasta el 13 de septiembre en el Centro de Turismo de Teror.
El 19 de septiembre tendrá lugar un evento muy especial: el reencuentro entre la Banda y la Parranda de Teror, que ofrecerán un espectáculo conjunto en homenaje a la identidad musical del municipio.
Un evento colectivo que une a toda la isla
Durante la presentación del Programa de El Pino 2025, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó que estas fiestas “refuerzan el sentimiento de pertenencia, la conservación de nuestras tradiciones y la convivencia entre pueblos”. El Cabildo invertirá más de 200.000 euros a través de la Consejería de Cultura para apoyar este gran evento.
El alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, recordó el espíritu acogedor de su municipio: “Aquí prevalecen la solidaridad, el reencuentro y el orgullo de ser parte de estas fiestas tan nuestras.”
La concejala de Festejos, Angharad Quintana, confirmó que el Programa de El Pino 2025 ha sido pensado no solo para los terorenses, sino también para quienes vengan de cualquier punto de la isla o del archipiélago.
Fechas clave del Programa de El Pino 2025:
- 24 de agosto: Feria de Ganado del Pino
- 29 de agosto: Pregón a cargo de Raquel del Rosario
- 2 y 17 de septiembre: Fiestas infantiles
- 3 de septiembre: Grabación de “Tenderete”
- 4 de septiembre: Concierto Joven
- 5 de septiembre: Bajada de la Virgen y concierto de Pastora Soler
- 6 de septiembre: Festival Folclórico
- 7 de septiembre: Romería-Ofrenda del Pino
- 8 de septiembre: Día grande – Concierto de El Consorcio
- 9 de septiembre: Tributo “La Otra Oreja”
- 11 de septiembre: Concierto de Macaco
- 12 y 13 de septiembre: Encuentro Teresa de Bolívar
- 19 de septiembre: Banda y Parranda de Teror
- 28 de septiembre: Rally Villa de Teror
- 12 de octubre: Fin del Año Santo y despedida de la imagen de la Virgen
Y si quieres descubrir más planes para vivir tu isla con emoción, visita Los Mejores de Las Palmas, tu guía ideal para disfrutar al máximo de la cultura, las fiestas y el talento local.